MONT BLANC 4807 m

En el verano de 1809 Jacques Balmat y sus hijos convencen a Marie Paradis para ascender la montaña blanca y con 23 años ella se convierte en la primera mujer que planta sus botas en la cima de Europa Occidental. El glaciar de Bossons acapara la atención de los alpinistas siendo la única ruta autorizada durante los siguientes 70 años, como resultado de ese “monopolio” es cuestión de tiempo la exploración de nuevas rutas.

Saliendo de la localidad de Les Houches a 7 km de Chamonix, encontraremos nutridas colas en el teleférico que nos aproxima a la parada del tren cremallera procedente de S. Gervais también
Ese mismo día podemos continuar camino de Goûter y con 650 m de desnivel, el camino se hace más escarpado donde debido al intenso tráfico humano siempre hay riesgo de piedras
En torno a las 2 o 3 de la madrugada una urdimbre de crampones, mochilas y personas nos despierta inevitablemente. Salimos del refugio y una columna de frontales comienza su lenta marcha y si el tiempo lo permite (el parte meteorológico llega la tarde anterior) a las pocas horas estaremos en el Dôme de Goûter. Durante
Siguiendo por la arista de los Bosses (también se conoce la ascensión como “ruta de la arista de los Bosses”) llegamos a la amplia cima, lugar que permite el descanso y obtener buenas instantáneas sin los agobios de otras cimas alpinas.
DUFOURSPITZE (MONTE ROSA) 4634 m
Sin lugar a dudas es el mayor de los macizos de los Alpes. El monte Rosa esta repartido entre Suiza e Italia si bien hacia este último país presenta unas escarpadas paredes, por lo que las ascensiones se realizan generalmente por los glaciares del país helvético con pendientes más suaves. En total son diez las cimas de más de 4000 m las que alberga el colosal macizo y su punto más alto es el denominado Dufourspitze con 4634 m que fue hollado el 1 de agosto de 1855 por

Desde Zermatt montamos en el ferrocarril del Gornergrat aunque no es conveniente llegar a la última estación (la cual es interesante por visitar el observatorio del mismo nombre). En ese caso tendríamos que descender y adentrarnos en el glaciar de Gornergletscher que está señalizado. En 2 horas y media alcanzamos el Rosa Hütte.
Al día siguiente de madrugada, partimos a las 02:00 y somos nueve expedicionarios. De entrada tenemos las morrenas del glaciar de Grenz y en 1 hora nos adentramos de lleno en el glaciar del Monte Rosa. Al poco despunta el alba y la impresionante silueta del Matterhorn y Weisshorn vigilan con perseverancia la ascensión a la segunda cúspide alpina. Estamos llegando al collado Satteltole, a 4200 m, punto clave pues hacia el este nos encaminamos a la Nordend y a la derecha a la Dufourspitze (hecho que produce no pocos despistes). Buscando el punto más alto encontraremos pasos aéreos, expuestos si el viento es fuerte, y justo antes de la cima tenemos un paso vertical de grado III. Superándolo veremos la gigantesca cruz como en casi todas las cimas del Valais.
EL DOM 4545 m
Íntegramente en suelo suizo debe su nombre al canónigo Berchtold de la catedral de Sitten quien realizó las primeras mediciones en la zona. La primera ascensión realizada data de 1858, el 11 de septiembre, por el reverendo y profesor galés John Llewellyn Davies acompañado de 3 guías de Zermatt.
La vía normal es la arista Norte o Festigrat. Es un cuatromil relativamente fácil y tengamos en cuenta que hablamos de la tercera cima alpina.

Muy temprano desayunamos pues nos esperan otros 1500 m de desnivel, y en la oscuridad nos adentramos en el Festigletscher (glaciar de Festi). La senda transita por el lado septentrional del glaciar y logramos la brecha Festijoch. A partir de aquí tenemos dos opciones, continuar por la normal o acometer la Festigrat por el collado que se eleva desde la brecha. Escogemos la última por ser más técnica, y después de sortear una torre por la izquierda llegamos a la cumbre donde una inmensa cruz marca la cima. Las vistas del Liskamn y el Monte Rosa son inmejorables.
Las expediciones relatadas datan de los años 1991, 1999 y 2000.
Texto. Javier Fernández López
Fotos. Óscar Díez Higuera.